19 de septiembre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Estados Unidos: ¿La nueva dictadura que necesita intervención extranjera?
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Estados Unidos: ¿La nueva dictadura que necesita intervención extranjera?
Política

Estados Unidos: ¿La nueva dictadura que necesita intervención extranjera?

Porunaguineamejor
Ultima actualización 18 de marzo de 2025 10:01 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

El cierre de medios públicos en EE.UU. revela la verdadera cara de una nación que, bajo la fachada de la «tierra de las libertades», ha practicado la censura y el control informativo.​

En una jugada que recuerda a las tácticas de los regímenes autoritarios que Estados Unidos suele criticar, el presidente Donald Trump ha ordenado el cierre de medios públicos financiados por el gobierno, incluyendo la emblemática Voice of America (VOA), así como otras emisoras como Radio Free Europe y Radio Free Asia. Esta decisión ha dejado a más de mil periodistas y empleados en una suspensión administrativa, sin acceso a sus lugares de trabajo. ​El País

La administración justificó esta medida argumentando que los contribuyentes no deberían financiar lo que calificó como «propaganda radical».  Sin embargo, esta acción ha sido vista por muchos como un intento descarado de silenciar voces críticas y controlar la narrativa informativa, una estrategia típica de las dictaduras que Estados Unidos históricamente ha denunciado.​El País+1LA GACETA+1

Durante décadas, Estados Unidos se ha autoproclamado como el bastión de la libertad y la democracia, exportando estos valores a otras naciones, a menudo a través de intervenciones directas. Sin embargo, la reciente censura de medios públicos revela una hipocresía flagrante: mientras se erige como defensor de la libertad de prensa en el extranjero, en casa adopta medidas represivas propias de los regímenes que critica.​

La pregunta que surge es inevitable: ¿Debería la comunidad internacional considerar intervenir en Estados Unidos para «restaurar» la democracia y la libertad de prensa? Si aplicáramos la misma lógica que Washington ha utilizado para justificar intervenciones en otros países, la respuesta sería afirmativa. Sin embargo, esta situación también expone una verdad incómoda: la democracia en Estados Unidos ha sido, en muchos aspectos, una ilusión cuidadosamente construida y vendida al mundo.​

Con el auge de la información instantánea y la capacidad de las personas para acceder a diversas fuentes en tiempo real, la fachada de Estados Unidos como la «tierra de las libertades» se desmorona. La censura, la manipulación informativa y la represión de voces disidentes no son prácticas nuevas en el país; simplemente, ahora son más visibles para el mundo.​

Es momento de que la comunidad internacional reevalúe su percepción de Estados Unidos y reconozca que, detrás de su retórica de libertad y democracia, se esconden prácticas autoritarias que han sido ignoradas o justificadas durante demasiado tiempo. La verdadera democracia no se mide por las palabras que un país profesa, sino por las acciones que lleva a cabo en defensa de la libertad y los derechos de sus ciudadanos.​

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Níger, Malí y Burkina Faso abandonan la Francofonía y fortalecen el panafricanismo
siguiente artículo «EEUU, epicentro global del tráfico infantil: élites implicadas»
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

Alerta en Guinea Ecuatorial: Fórmulas para bebés contaminadas con arsénico y plomo, una amenaza silenciosa para nuestra infancia

Descubre cómo productos infantiles contaminados con arsénico y plomo amenazan la salud…

Bill Gates en África: ¿Filantropía o Neo-Colonialismo? Los Polémicos $100 Mil Millones en Mosquitos Transgénicos, Anticonceptivos y Semillas GM

"Reducción de Natalidad, Cultivos Patentados y Experimentos Genéticos: El Plan de Gates…

Control Mental por Microondas: La Ciencia Oculta y su Uso como Arma Encubierta

Desde experimentos de la Guerra Fría hasta el Síndrome de La Habana:…

¿Sabías que los primeros habitantes de China eran negros?

La evidencia histórica, arqueológica y genética que desafía las narrativas tradicionales Durante…

Te puede interesar

Política

🔥 QUIÉN FINANCIA EL TERRORISMO EN ÁFRICA? La red oculta de patrocinadores expuesta

Desde fondos occidentales hasta tráfico de oro: cómo grupos como Boko Haram y el Estado Islámico mantienen sus operaciones con…

Política

África Nuclear: La Clave para su Independencia y Respeto Global

Por qué el desarrollo de energía (y armas) nucleares es la única forma de liberarse del neocolonialismo occidental Introducción Durante…

Política

Delegación rusa llega a Bengasi para establecer Casa de la Cultura Rusa

Encabezada por Natalia Krosovska, jefa del Centro Ruso de Diplomacia Pública, la delegación fue recibida por autoridades del gobierno de…

Política

Cuando Occidente lo hace, es legal; cuando África lo hace, es dictadura

Doble moral en la política: Indultos y nepotismo según Occidente La reciente decisión de Joe Biden de indultar a cinco…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?