La adquisición de la mayor plataforma de pago africana por el gigante francés Canal+ despierta temores sobre colonialismo mediático en el continente
La Estrategia Silenciosa de Francia
El aprobamiento condicional de la Comisión de Competencia de Sudáfrica para que Canal+ (filial del grupo francés Vivendi) adquiera MultiChoice —dueña de DStv, Showmax y plataformas en 50 países africanos— no es solo un negocio millonario. Es un movimiento calculado para controlar el flujo de información, entretenimiento y cultura en el continente.
Con esta operación, Francia:
- Monopoliza el mercado: Fusiona el líder en TV satelital (DStv) con el mayor proveedor de streaming (Showmax), dejando fuera a competidores como Netflix o Disney+ en África.
- Influencia cultural: Decidirá qué contenidos llegan a 23 millones de hogares (ej.: priorizando producciones francesas o francófonas).
- Narrativa geopolítica: Las noticias de canales como France 24 o RFI tendrán mayor alcance que medios locales.
¿Por qué es Peligroso?
- Pérdida de diversidad: MultiChoice producía contenido africano auténtico (ej.: Queen Sono, primera serie sudafricana de Netflix). Ahora, Canal+ podría imponer su línea editorial.
- Dependencia tecnológica: África ya sufre el dominio francés en telecomunicaciones (Orange, Canal+). Esto profundiza la colonización digital.
- Censura encubierta: En 2022, Canal+ retiró canales críticos con gobiernos pro-franceses en Mali y Burkina Faso.
Reacciones y Alternativas
- 📢 «Es un golpe a la soberanía mediática africana», denunció el sindicato de periodistas de Nigeria.
- 🌍 Países como Kenia y Egipto impulsan sus propias plataformas (ej.: Wanachi TV), pero carecen de capital para competir.
Fuente: Reuters – «Canal+ $2 bln MultiChoice deal gets conditional approval» (Julio 2024).
Conclusión: ¿África Repetirá los Errores del Pasado?
Mientras Europa regula monopolios como Google, África permite que una empresa francesa decida qué ven sus ciudadanos. Sin leyes antimonopolio fuertes, el continente seguirá importando narrativas en lugar de crear las suyas.
«Quien controla los medios, controla la mente» — y Francia lo sabe.
🔎 ¿Sabías que? El 80% del cine transmitido en África francófona es producido en Francia, frente al 5% de cine local. (Fuente: UNESCO).