27 de julio de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Francia controlará la TV de África: compra de MultiChoice por $2.000 millones le da el dominio absoluto
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Francia controlará la TV de África: compra de MultiChoice por $2.000 millones le da el dominio absoluto
África

Francia controlará la TV de África: compra de MultiChoice por $2.000 millones le da el dominio absoluto

Porunaguineamejor
Ultima actualización 25 de julio de 2025 4:06 pm
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

La adquisición de la mayor plataforma de pago africana por el gigante francés Canal+ despierta temores sobre colonialismo mediático en el continente


La Estrategia Silenciosa de Francia

El aprobamiento condicional de la Comisión de Competencia de Sudáfrica para que Canal+ (filial del grupo francés Vivendi) adquiera MultiChoice —dueña de DStv, Showmax y plataformas en 50 países africanos— no es solo un negocio millonario. Es un movimiento calculado para controlar el flujo de información, entretenimiento y cultura en el continente.

Contenido
La adquisición de la mayor plataforma de pago africana por el gigante francés Canal+ despierta temores sobre colonialismo mediático en el continenteLa Estrategia Silenciosa de Francia¿Por qué es Peligroso?Reacciones y AlternativasConclusión: ¿África Repetirá los Errores del Pasado?

Con esta operación, Francia:

  1. Monopoliza el mercado: Fusiona el líder en TV satelital (DStv) con el mayor proveedor de streaming (Showmax), dejando fuera a competidores como Netflix o Disney+ en África.
  2. Influencia cultural: Decidirá qué contenidos llegan a 23 millones de hogares (ej.: priorizando producciones francesas o francófonas).
  3. Narrativa geopolítica: Las noticias de canales como France 24 o RFI tendrán mayor alcance que medios locales.

¿Por qué es Peligroso?

  • Pérdida de diversidad: MultiChoice producía contenido africano auténtico (ej.: Queen Sono, primera serie sudafricana de Netflix). Ahora, Canal+ podría imponer su línea editorial.
  • Dependencia tecnológica: África ya sufre el dominio francés en telecomunicaciones (Orange, Canal+). Esto profundiza la colonización digital.
  • Censura encubierta: En 2022, Canal+ retiró canales críticos con gobiernos pro-franceses en Mali y Burkina Faso.

Reacciones y Alternativas

  • 📢 «Es un golpe a la soberanía mediática africana», denunció el sindicato de periodistas de Nigeria.
  • 🌍 Países como Kenia y Egipto impulsan sus propias plataformas (ej.: Wanachi TV), pero carecen de capital para competir.

Fuente: Reuters – «Canal+ $2 bln MultiChoice deal gets conditional approval» (Julio 2024).


Conclusión: ¿África Repetirá los Errores del Pasado?

Mientras Europa regula monopolios como Google, África permite que una empresa francesa decida qué ven sus ciudadanos. Sin leyes antimonopolio fuertes, el continente seguirá importando narrativas en lugar de crear las suyas.

«Quien controla los medios, controla la mente» — y Francia lo sabe.


🔎 ¿Sabías que? El 80% del cine transmitido en África francófona es producido en Francia, frente al 5% de cine local. (Fuente: UNESCO).

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior ¿Sabías que los primeros habitantes de China eran negros?
siguiente artículo Presidente de Gabón prohíbe becas en EE.UU. y Canadá: «Prefiero formar talentos que sí regresen
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

FRANCIA SE DESMORONA! SENEGAL LES EXPULSA COMO A PERROS Y AHORA TEMBLARÁN POR EL FRANCO CFA

El cierre de la última base militar marca un punto de inflexión…

«EE.UU. Rechaza a sus Propios Negros, Pero Quiere ‘Formar Líderes’ en África: ¿Qué Oculta Realmente?»

Mientras estudios demuestran que ser negro en EE.UU. es peor que tener…

ALERTA MUNDIAL! El feminismo occidental: ¿Una herramienta de la CIA para dividir y controlar?

"Gloria Steinem, la 'madre del feminismo' estadounidense, era agente de la CIA.…

ALERTA NACIONAL! MCD Global Health y EE.UU. experimentan con niñas de Guinea Ecuatorial: Vacuna Gardasil vinculada a muertes y esterilidad

"En 2024 inocularon a 750 niñas en Baney sin consentimiento informado. Ahora…

Te puede interesar

África

Chad Suspende Visas a Ciudadanos Estadounidenses en Respuesta a Prohibición de Viaje de Trump

El gobierno chadiano aplica el principio de "reciprocidad" tras ser incluido en la lista de 12 países vetados por EE.UU.,…

África

Togo se une a la AES para reforzar la lucha antiterrorista

El país busca desempeñar un papel clave en la seguridad regional y toma una decisión estratégica al unirse a la…

África

¡BURKINA FASO REVOLUCIONA SU ALIMENTACIÓN! DE LA DEPENDENCIA A LA SOBERANÍA ALIMENTARIA EN TIEMPO RÉCORD

Góndolas repletas de productos locales marcan un hito histórico: ¿Cómo logró un país que importaba el 80% de sus alimentos…

África

África expulsa a embajador israelí en la Cumbre de la UA: «No hay lugar para genocidas»

La Unión Africana reitera su apoyo a Palestina y humilla a Israel en un histórico gesto de soberanía. Mientras Occidente…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?