25 de octubre de 2025
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Menu
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria
Por una Guinea Mejor
Iniciar sesión
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
Lectura: Mali desafía el imperialismo canadiense: Gobierno toma control de mina Barrick Gold en reclamo por soberanía económica
Compartir
Redimensionador de fuentesAa
Por una Guinea MejorPor una Guinea Mejor
  • Política
  • Educación
  • Sociedad
  • Economía
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Inicio
  • Política
    • Gobernanza
    • Política Nacional
  • Sociedad
    • Traición al pueblo
  • Economía
  • Educación
  • Tecnología
  • Emprendimiento
  • Cultura
    • Valores Tradicionales
  • Salud
  • Deporte
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar Sesión
  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
  • Seguridad Alimentaria
© Por una Guinea Mejor. Todos los Derechos Reservados
Portada » Blog » Mali desafía el imperialismo canadiense: Gobierno toma control de mina Barrick Gold en reclamo por soberanía económica
África

Mali desafía el imperialismo canadiense: Gobierno toma control de mina Barrick Gold en reclamo por soberanía económica

Porunaguineamejor
Ultima actualización 20 de junio de 2025 9:21 am
Porunaguineamejor - Sr.Obiang
Compartir

Tras décadas de explotación, el país africano se resiste a la minería neocolonial: arrestos, arbitraje internacional y una nueva refinería con Rusia marcan el camino


Introducción

El 16 de junio de 2025, Mali dio un paso histórico al tomar el control operativo del complejo aurífero Loulo-Gounkoto, administrado por la canadiense Barrick Gold, bajo acusaciones de evasión fiscal y contratos abusivos . Este movimiento no es un simple conflicto comercial: es un acto de resistencia anticolonial en un continente saqueado por empresas extranjeras que extraen riquezas mientras las poblaciones locales viven en pobreza .

Contenido
Tras décadas de explotación, el país africano se resiste a la minería neocolonial: arrestos, arbitraje internacional y una nueva refinería con Rusia marcan el caminoIntroducción1. La disputa: ¿Por qué Mali actuó contra Barrick Gold?2. Barrick Gold: Un símbolo del «imperialismo minero» canadiense3. Mali y la nueva alianza antimperialista del Sahel4. ¿Qué sigue?Conclusión: Un grito africano por la autodeterminación

1. La disputa: ¿Por qué Mali actuó contra Barrick Gold?

  • Deudas millonarias: Un auditoría no divulgada (pero citada por el gobierno maliense) señala que Barrick adeuda cientos de millones de dólares en impuestos no pagados durante años, algo que la empresa niega .
  • Contratos leoninos: Acuerdos firmados con gobiernos anteriores permitían a Barrick repatriar hasta el 95% de las ganancias, dejando a Mali solo migajas .
  • Tácticas de presión: El gobierno arrestó a empleados de Barrick y suspendió exportaciones de oro, exigiendo pagos atrasados. La empresa denuncia «detenciones injustas» como chantaje .

2. Barrick Gold: Un símbolo del «imperialismo minero» canadiense

  • Patrón de explotación: Canadá alberga el 75% de las mineras globales, y sus empresas (como Barrick) son acusadas de violar derechos humanos y contaminar en África, América Latina y Asia .
  • Apoyo estatal: Ottawa protege a estas empresas con tratados que les permiten demandar a Estados soberanos (como Mali) si políticas públicas afectan sus ganancias .
  • Caso paradigmático: En Filipinas (1996), la canadiense Placer Dome causó un desastre ambiental; en Guatemala, Goldcorp fue vinculada a violencia contra indígenas .

3. Mali y la nueva alianza antimperialista del Sahel

  • Rusia entra al juego: Mientras expulsa a Barrick, Mali construye una refinería de oro con capital ruso (Yadran Group) para procesar 200 toneladas anuales y dejar de depender de Emiratos Árabes o Suiza .
  • Solidaridad regional: Burkina Faso, Níger y Senegal apoyan la medida, denunciando el «saqueo francés y occidental» .
  • Golpe al neocolonialismo: La junta militar, aunque cuestionada, usa el discurso de «recursos para los africanos», resonando en un continente harto de empresas como Barrick .

4. ¿Qué sigue?

  • Arbitraje internacional: Barrick apeló al CIADI (tribunal dominado por países ricos), pero Mali podría ignorar un fallo adverso, como hizo Ecuador con Chevron .
  • Riesgos: Canadá podría imponer sanciones o apoyar un cambio de régimen, táctica usada históricamente contra gobiernos rebeldes .
  • Esperanza: Si Mali gana, sentará un precedente para que Ghana, RDC y otros recuperen sus minas .

Conclusión: Un grito africano por la autodeterminación

Mali no pelea solo por oro: pelea por romper cadenas. Como dijo Karl Fluri en Orinoco Tribune: «Esta es una lucha global contra el capital extractivista que empobrece al Sur» . El mensaje es claro: África ya no regalará sus recursos.

Fuentes:

  1. AP News: «Mali takes control of Barrick Gold mine over tax dispute» .
  2. Orinoco Tribune: «Mali’s Seizure of Gold From Barrick – A Critical Turning Point?» .
  3. RFI: «Mali moves to dominate gold sector amid Russian deal» .
  4. Anadolu Agency: «Malian government takes over Barrick Gold mine» .

¡La batalla de Mali es la batalla de toda África!

Subscribe to Our Newsletter
Subscribe to our newsletter to get our newest articles instantly!
[mc4wp_form]
Compartir Este Artículo
WhatsApp WhatsApp LinkedIn Telegram Correo Copiar el enlace Print
Artículo anterior Costa de Marfil prohíbe las extensiones: Por qué Guinea Ecuatorial debe recuperar su identidad capilar africana
siguiente artículo Chad Suspende Visas a Ciudadanos Estadounidenses en Respuesta a Prohibición de Viaje de Trump
Dejar comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No te pierdas

🌍🔥 ¡ÁFRICA CIVILIZÓ A EUROPA DOS VECES! La historia oculta que Occidente no quiere que conozcas

🔴 Desde el Egipto faraónico hasta Al-Ándalus: cómo el conocimiento africano iluminó…

¡ESCÁNDALO EN MALABO!EMBAJADA DE EE.UU. EN GUINEA ECUATORIAL: «Nos roban el petróleo pero nos cierran las puertas»

Mientras empresas estadounidenses como ExxonMobil extraen miles de millones en crudo ecuatoguineano,…

«Firmeza Soberana: El Vicepresidente de Guinea Ecuatorial Desafía el Imperialismo de EE.UU. con una Respuesta Histórica»

"Ante la Suspensión de Visados, un Llamado al Boicot Pasivo y una…

Mali y el mundo musical lloran la partida de Amadou Bagayoko, leyenda de la música africana

El guitarrista y cantante, mitad del icónico dúo Amadou & Mariam, falleció…

Te puede interesar

África

Tensión en Etiopía: Trabajadores de la salud en huelga enfrentan represion gubernamental

Profesionales médicos exigen mejoras salariales y laborales, mientras autoridades responden con detenciones y despliegue de fuerzas de seguridad Etiopía vive…

África

Abu Bakari II: El rey africano que llegó a América antes que Colón

La historia oficial nos ha engañado: mucho antes de Colón, Abu Bakari II, emperador de Mali, lideró una expedición de…

África

AES Logra Golpe Significativo Contra el Terrorismo: Neutralizados Tres Líderes del Estado Islámico en Menaka

Operación coordinada de Mali, Burkina Faso y Níger destruye base terrorista y debilita presencia yihadista en el Sahel Bamako, Malí…

Níger Rompe con la Francofonía y Refuerza su Camino Hacia la Soberanía

El país rechaza la influencia cultural de París y apuesta por el panafricanismo Níger ha dado otro paso firme en…

Por una Guinea Mejor

Quienes Somos

  • Nosotros
  • Contacta
  • únete a nosotros

Actualidad

  • Cultura
  • Deporte
  • Economía
  • Educación
  • Emprendimiento
  • Gobernanza

Actualidad

  • Salud
  • Seguridad Alimentaria
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Traición al pueblo
  • Valores Tradicionales

Gobierno

  • Patriotas
  • Conciencia Negra
  • Vende Patrias
  • Embajadas
    • Emnajadas Africanas con sedes aqui
    • Comunidad Extranjera
  • Seguridad Alimentaria

Redes Sociales

© Por una GuineaMejor todos los derechos reservados

Bienvenido

Inicia sesión en tu cuenta

Nombre de usuario o correo electrónico
Contraseña

Olvidaste tu contraseña?